
Solo cada cuatro años el mes de febrero tiene 29 días, ¿si la propia naturaleza tiene magia como no va a tenerla el deporte también? A pocas horas de la noche más glamorosa del cine, donde muchos se preparan para unas horas de “sofacito y palomitas”, ¿alguien puede dejar, por favor, la alfombra roja para que pase Sergio Llull? Si los Oscars son el reconocimiento más grande para la industria del cine, entonces os digo, como ex jugadora de baloncesto, que para un atleta de esta modalidad no hay reconocimiento mayor que ese de escuchar la bocina y en milésimas de segundos tener el peso de todo su equipo en su espalda.
Y el Oscar va para…Sergio Llull. Sí, por fin, también va para Leonardo Di Caprio, después de una lucha por vengar la muerte de sus seres queridos en ‘El Renacido’, ¿pero hay mejor película que esa que pueden ver nuestros ojos en directo y con colores? Porque los verdaderos héroes viven fuera de la pantalla y porque el mundo por veces es un lugar pequeño para momentos tan gigantes, la estatuilla de la Liga ACB va para Sergio Llull.
Todos los atletas ya han cerrado sus ojos y han imaginado una y otra vez ese momento en lo que ellos son decisivos, en lo que se transforman en genios de los imposibles cuestionando todas las leyes físicas. Ese “tres, dos, uno…venga, tira!”, que se parece infinito. Rostros congelados, cuerpos estáticos, y un hombre ha osado arriesgarse cuando todos ya lo daban por perdido…”fffffff”, es como suena el balón penetrando en la red, y es en ese momento que tiemblas como un flan y aprendes que la magia más bonita es la que nace de las manos de un ser racional.
“Ha sido un churro”, afirmó Sergio Llull. Sea lo que sea, si un churro que no ha rozado el aro, si un golpe de suerte, solo quien lo ha imaginado y sentido miles de veces tiene la audacia de no bajar los brazos y de elevarlos a la altura perfecta, con la fuerza y la trayectoria perfectas, para creer que esa canasta no se logra solo en los sueños.
Porque los que quedan en la historia y en las historias de la gente son los que creen que la palabra “imposible” la ha creado el propio ser humano y quien más sino él mismo para cuestionarla. ¿Sergio Llull, ves esa corona que llevas en tu pecho? Ponla en tu cabeza, porque hoy tú eres el rey de lo inverosímil.
Maria Serrano
Sobre el autor /
Maria F. Serrano
Semi madrileña con acento portugués. Más que una aficionada del deporte, una periodista motivada por contar historias que se queden en la Historia. Alumna en el Máster de Comunicación y Periodismo Deportivo de la Escuela Universitaria del Real Madrid.
Publicaciones relacionadas
-
12 abril, 2016 -
-
18 marzo, 2016 Rudy apunta al Barça
-
-
21 febrero, 2016 El Real Madrid baloncesto busca no perder la corona
-
8 febrero, 2016 El uno por uno del Real Madrid 97-79 Movistar Estudiantes
LO MÁS INTERESANTE
-
Y fue el día
13 abril, 2016 Publicado por Maria F. Serrano -
Cristiano Ronaldo cazó al Lobo
13 abril, 2016 Publicado por JAIRO ALBERTO CASTILLO DIAZ -
ESPECTÁCULO BLANCO EN EL PABELLÓN
12 abril, 2016 Publicado por FEDERICO TITONE
-
Y el Oscar va para…Sergio Llull
29 febrero, 2016 Publicado por Maria F. Serrano -
Fidalgo, el motor del Real Madrid Juvenil A
24 febrero, 2016 Publicado por JAIRO ALBERTO CASTILLO DIAZ -
Real Madrid 96-84 CAI Zaragoza: el buen hijo siempre regresa a casa
28 marzo, 2016 Publicado por Maria F. Serrano
-
Cristiano Ronaldo, la pesadilla del Athletic
14 febrero, 2016 Publicado por Maria F. Serrano -
El Castilla, en momento líder
21 febrero, 2016 Publicado por Luis Miranda -
Castilla-Sestao, regia de Aleix Febas
21 febrero, 2016 Publicado por FEDERICO TITONE
Destacado en portada
-
13 abril, 2016 Y fue el día
Hoy es uno de esos días ambiguos en los que te sientes casi obligado a escribir, pero por otro lado te da miedo no tener la capacidad artística para hacerlo de la manera merecida. Sin embargo, uno de los privilegios del periodismo es tener espacio, oportunidad y el derecho de transformar emociones en palabras y…
-
13 abril, 2016 Cristiano Ronaldo cazó al Lobo
El portugués Cristiano Ronaldo fue el héroe, con tres golpes envió a casa a la bestia alemana, que por más que intentó refugiarse, no pudo con el escuadrón de caza blanco. La paciencia, la virtud de los buenos cazadores, fue vital para que el Real Madrid logrará la remontada. Los once de Zidane, tuvieron la…